
La decodificación del significado de la información visual va a depender
también de otros factores de influencia recopilados por la experiencia
personal e intelectual de cada individuo, lo que en definitiva hacen que
la misma se realice bajo un aspecto puramente subjetivo.
La intensidad de la luz. Percepción de la luminosidad.

Existen diversos tipos de objetos luminosos a partir del tipo de
visión utilizado, de esta forma: visión fotópica, cuando los objetos
están iluminados por una luz diurna; y visión escotópica o visión
nocturna donde los objetos son débiles de agudeza y presentan
características acromáticas.
La longitud de onda. Percepción del color
Del mismo modo que la luminosidad es posible por las reacciones del
sistema visual a la luminancia de los objetos, la sensación de color
proviene de sus reacciones a la longitud de onda de las luces emitidas o
reflejas por el objeto. El color no esta “en el objeto” como tampoco en
la luminosidad, sino en nuestra percepción. La percepción del color se
debe a la actividad de tres variedades de conos retinianos, sensibles
cada uno, a una longitud de onda diferente.
La clasificación empírica de los colores se hace conjugando tres parámetros:
- La longitud de onda que define el colorido (azul, rojo, amarillo etc.)
- La saturación, es decir la pureza del color.
- La luminosidad ligada a la luminancia.
http://edinssonchica.wordpress.com/medios-audiovisuales-en-el-aula-de-clase/la-imagen/percepcion-de-la-imagen/
No hay comentarios:
Publicar un comentario